Ejecutivo para Centros de Servicio
(Disponible en 2019)
Descripción

La carrera Ejecutivo para centros de servicio, busca que los estudiantes se desempeñen satisfactoriamente en empresas públicas y privadas brindando un excelente servicio al cliente interno y externo en Inglés y Español.
El ejecutivo (a) para centros de servicio desarrollará un alto nivel en el manejo del idioma inglés, hablando y traduciendo simultáneamente (Ejecutivo Bilingue), que le permitirá laborar eficientemente en empresas, instituciones u organizaciones nacionales e internacionales.
El egresado de esta especialidad deberá ser bilingue al finalizar los tres años de estudios. Se brinda especial importancia a la Cultura de Calidad, Etiqueta y Protocolo y Servicio al Cliente como elemento necesario para romper paradigmas y cambio de mentalidad como fin al mejoramiento integral del estudiante.
Además, los estudiantes podrán identificar, manipular, elaborar, organizar y trabajar en funciones propias de un centro de servicio, luego de haber logrado las experiencias necesarias, con los objetivos aprendidos podrá desempeñarse en diferentes Centros de Servicios como por ejemplo: bancarios, hoteleros, financieros, Call Center's entre otros.
Perfil Profesional
- Capacidad para trabajar en equipo, con habilidad y eficiencia. Crea su propia empresa, en forma individual o colectiva.
- Aplica los conocimientos y destrezas en la especialidad. Organiza, con excelencia, actividades propias de la especialidad.
- Toma decisiones acertadas y oportunas en el proceso administrativo.
- Adapta los procesos técnicos de la especialidad a los recursos existentes.
- Fortalece costumbres, creencias y calores de la idiosincrasia costarricense.
- Aplica las normas ocupacionales y éticas en el desarrollo de su profesión.
- Utiliza al máximo los adelantos tecnológicos para el desarrollo de su labor.
- Ejecuta con calidad, sus labores para el desarrollo socio-económico del país.
- Organiza el espacio físico, de acuerdo con los requerimientos de la especialidad.
- Utiliza la computadora como herramienta, en las tareas propias de su especialidad.
- Emplea terminología técnica de la especialidad en español y en un idioma universal.
- Usa racionalmente, los materiales, equipos y suministros requeridos en la especialidad.
- Protege el ambiente, consciente de la importancia de la protección de los recursos naturales.
- Aplica los conocimientos del idioma inglés, como segunda lengua, en el desarrollo de su profesión.
- Planea, organiza y ejecuta su trabajo, con calidad, por iniciativa propia o por instrucciones de superiores.
- Adapta su personalidad a las distintas situaciones laborales, generadas por los continuos cambios en la técnicas, organización laboral y demás aspectos relacionado con la profesión.
- Utiliza tecnología apropiada en la especialidad para contribuir a la competitividad, calidad y desarrollo del sector comercial y de servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario